La Cueca Tiene Nombre de Mujer: El Rol Silenciado de las Cuequeras Cantoras en la Historia de Chile
- Victor Armijo
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

Porque la Historia No Se Canta en Silencio: Se Entona con Igualdad
Hoy, 4 de julio, Chile celebra con orgullo el Día del Cuequero y la Cuequera. Sin embargo, por mucho tiempo, solo se habló de los cuequeros. Las mujeres ,las que también cantaron, compusieron y dejaron el alma en cada verso de cueca quedaron muchas veces en la sombra, ignoradas por la historia oficial.
Este blog es un acto de justicia. Es un homenaje necesario. Porque la cueca también tiene nombre de mujer cantora. Y porque la lucha de la cuequera ha sido doble: por su arte y por su lugar.
Las Cuequeras Cantoras Que Abrieron Camino (Aunque No Se Lo Dieron)

Desde Violeta Parra hasta la icónica Margot Loyola, muchas mujeres fueron protagonistas de la historia cuequera. No solo cantaron: investigaron, recopilaron y defendieron el alma de Chile desde los escenarios, las cantinas y las poblaciones.
Y a pesar de su talento, muchas veces fueron catalogadas como "acompañantes" o simplemente invisibilizadas. Pero ellas nunca se callaron. Siguieron entonando fuerte. Porque sabían que la cueca no es un rol secundario: es una declaración de identidad, es memoria cantada.
Una Lucha de Género Encarnada en el Canto
Ser cuequera no ha sido fácil. Ha significado desafiar estereotipos, ocupar espacios dominados por hombres, y romper con una tradición que a veces fue más rígida que inclusiva. Pero cada vez que una mujer toma un micrófono y entona una cueca, está ejerciendo un acto de resistencia.
Testimonios de Cuequeras que Inspiran
Hoy existen decenas de mujeres cantoras que han tomado la posta. Cuequeras que no solo interpretan, sino que crean nuevas décimas, rescatan el canto tradicional y lo llevan a nuevos públicos. Desde los barrios hasta los grandes escenarios.
“Cantar cueca es un acto de amor propio, de rebeldía, y de memoria. Cada vez que canto, mi voz se suma a las de tantas que no pudieron hacerlo en su tiempo.”— Testimonio anónimo de una cuequera cantora
“Somos mujeres con pañuelo en mano y la voz firme. La cueca no es solo música, es una lucha cultural y feminista.”— Cuequera urbana, Santiago Centro
Comparte Este Homenaje, Porque La Cueca También Es Feminina
Si alguna vez una cuequera te hizo vibrar con su canto, si has visto a tu madre, abuela, hermana o amiga brillar con la cueca... este homenaje es también para ti.
¿Cómo puedes sumarte?
🔗 Comparte este artículo en tus redes con el hashtag #CuequeroYCuequera y etiqueta a @artistasadomicilio.
💬 Cuéntanos qué cantora cuequera admiras y por qué. Ayúdanos a visibilizar lo que nunca debió estar en silencio.
Hoy el Canto se Eleva por Ellas
Porque sin cuequeras cantoras, la historia de la cueca estaría incompleta. Y porque sin su lucha, la cultura popular chilena seguiría siendo una historia a medias.
Desde Artistas a Domicilio, seguimos comprometidos con honrar, visibilizar y celebrar a quienes mantienen vivas nuestras tradiciones, con arte, pasión e igualdad.
Gracias, cuequeras cantoras de Chile. Este 4 de julio es suyo también.
Comments